La publicidad en la radio
Hola a todos!
En esta entrada hablaremos a cerca de la radio, este popular medio de comunicación que nos acompaña, en diversos momentos de nuestro día a día, ya sea un monótono y rutinario paseo en coche, una ducha, o mientras hacemos las tareas del hogar nos entretiene con su música, nos divierte con sus programas y nos informa con sus retransmisiones. Pero todas ellas siempre alternadas con publicidad, por ello creemos que es importante que las conozcamos un poco de cerca para ver cómo se desarrolla ésta en dicho medio.
Desde la aparición de la Radio (medio de comunicación) en 1924 se advirtió su potencial efecto en los oyentes. Hoy en día es en el ránking de audiencia el cuarto en cuanto a inversión publicitaria.
La publicidad en radio es la única que carece de imágenes. Esta circunstancia, lejos de resultar perjudicial, a menudo representa una gran oportunidad para aquellos anunciantes que no quieren o no necesitan mostrar sus productos ni sus instalaciones, o cuya comunicación se centra en aspectos puramente informativos. Suele ser el caso de empresas de servicios, comercios, pymes y, por supuesto, grandes marcas que simplemente buscan estar presentes en la mente del consumidor.
A diferencia de la publicidad en televisión, la publicidad en radio no sufre las consecuencias del zapping; y en comparación con otros medios, los anunciantes no necesitan competir con nadie, ni en tamaño ni en creatividad, para ganarse la atención del público.